Panamá es un destino atractivo para la instalación de empresas con gestión regional. Apuestan por el régimen SEM para atraer mayor inversión extranjera que genere empleos en el país. En lo que va del 2023, la Dirección de Sedes de Empresas Multinacionales aprobó 6 nuevas licencias a compañías de Estados Unidos, España y Liberia para instalarse en Panamá, bajo el régimen SEM. Las empresas son de las industrias de telecomunicaciones, construcción, energía, petróleo, ropa y calzado.
VTR MULTINACIONALES PANAMÁ.mp4
"En lo que es la inversión, comparado con el año pasado, pues ya vamos casi logrando la meta. Estamos en un 66.5% así que esperamos cerrar el año con mayor inversión que aquellas del año 2022", dijo Jeannette Díaz Granados, Dir. de Sedes de Empresas Multinacionales. "En lo que es la inversión, comparado con el año pasado, pues ya vamos casi logrando la meta. Estamos en un 66.5% así que esperamos cerrar el año con mayor inversión que aquellas del año 2022", dijo Jeannette Díaz Granados, Dir. de Sedes de Empresas Multinacionales.
Actualmente en el país hay 189 compañías bajo este régimen, que les permite acceder a incentivos fiscales, migratorios y aduaneros.
"Es importante que la empresa tenga una casa matriz o que tenga un holding, y de servicios y tenga subsidiarias. Pueden calificar por número de subsidiarios, que por lo menos deben ser 7 o también por activos totales del grupo, que debe ser un número mayor a los $200 millones", comentó Jeannette Díaz Granados, Dir. de Sedes de Empresas Multinacionales. "Es importante que la empresa tenga una casa matriz o que tenga un holding, y de servicios y tenga subsidiarias. Pueden calificar por número de subsidiarios, que por lo menos deben ser 7 o también por activos totales del grupo, que debe ser un número mayor a los $200 millones", comentó Jeannette Díaz Granados, Dir. de Sedes de Empresas Multinacionales.
VTR INFORME MULTINACIONALES 6 SEPTIEMBRE.png
Panamá apuesta por régimen SEM para inversión extranjera.
Inversión extranjera, clave para el crecimiento económico
Señaló que el mayor éxito de este régimen lo tienen con la atracción de farmacéuticas al país. Sin embargo, también pueden operar empresas de manufactura, ensamblaje, logística, entre otros.