Nacionales ECO News -  14 de febrero de 2025 - 20:26

Pacientes temen que las constantes protestas afecten sus citas médicas

En las protestas de 2023 contra el contrato minero, la Caja de Seguro Social informó que más de 175 mil citas, pacientes perdieron por los cierres de vías.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

Pacientes y usuarios del sistema de salud, temen que las constantes protestas afecten las citas médicas. Emma Pinzón, representante de la Federación de Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas, mostró su preocupación por los disturbios generados por el SUNTRACS en la Avenida Balboa, a pocos metros del Hospital del Niño y el Hospital Santo Tomás.

VTR PACIENTES PREOCUPADOS.mp4

Sistemas de salud se vieron afectados

"Totalmente porque no podemos llegar a nuestras citas, el personal para proteger su salud, se debe retirar de los lugares donde ellos empiezan con estas huelgas y el perjudicado siempre es el más débil de esta cadena: eL paciente. Nosotros si le hacemos un llamado a todos los obreros, que recuerden que hoy tienen salud, pero mañana no saben cómo van a estar, entonces tienen que tener una consideración de las personas que acudimos a los centros médicos", manifestó Emma Pinzón, Representante de pacientes con enfermedades crónicas. "Totalmente porque no podemos llegar a nuestras citas, el personal para proteger su salud, se debe retirar de los lugares donde ellos empiezan con estas huelgas y el perjudicado siempre es el más débil de esta cadena: eL paciente. Nosotros si le hacemos un llamado a todos los obreros, que recuerden que hoy tienen salud, pero mañana no saben cómo van a estar, entonces tienen que tener una consideración de las personas que acudimos a los centros médicos", manifestó Emma Pinzón, Representante de pacientes con enfermedades crónicas.

Protestas afectan calidad de vida

Otro punto de constantes manifestaciones es la Vía Transístmica, a la altura de la Universidad de Panamá, muy cerca del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

"En lo que no estamos de acuerdo, es que lo hagan en las áreas hospitalarias, en áreas donde se están atendiendo pacientes porque eso afecta al paciente, a los familiares, al personal médico que está atendiendo y definitivamente la salud es un derecho humano fundamental", recalcó Faustina Díaz, Representante de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Hematológicas. "En lo que no estamos de acuerdo, es que lo hagan en las áreas hospitalarias, en áreas donde se están atendiendo pacientes porque eso afecta al paciente, a los familiares, al personal médico que está atendiendo y definitivamente la salud es un derecho humano fundamental", recalcó Faustina Díaz, Representante de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Hematológicas.

SUNTRACS-2 (2).jpeg
Pacientes temen que las constantes protestas afecten sus citas médicas.

Pacientes temen que las constantes protestas afecten sus citas médicas.

Cierres en sistema de salud, complica a pacientes

Faustina Díaz, de la Asociación de Enfermedades Hematológicas, dice respetar el derecho ciudadano que expresa su disgusto en las calles, pero pide empatía porque la ausencia a una cita médica, podría hasta complicar el futuro de los pacientes.

"Generalmente dura de 7 a 8 meses después, yo pierdo mi cita hoy y yo voy a reactivarla y me dicen, si no está agenda cerrada, entonces hay que ir la agenda la abran, que es inicio de mes y esa cita la va a conseguir usted dentro de 6 o 7 meses hacia adelante, no menos", reclacó Faustina Díaz De López, Asociación de Enfermedades Hematológicas. "Generalmente dura de 7 a 8 meses después, yo pierdo mi cita hoy y yo voy a reactivarla y me dicen, si no está agenda cerrada, entonces hay que ir la agenda la abran, que es inicio de mes y esa cita la va a conseguir usted dentro de 6 o 7 meses hacia adelante, no menos", reclacó Faustina Díaz De López, Asociación de Enfermedades Hematológicas.

En las protestas de 2023 contra el contrato minero, que marcó un hecho sin precedentes a nivel nacional, la Caja de Seguro Social informó que más de 175 mil citas, se perdieron por los cierres de vías.