El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), la Caja de Ahorros (CA) y la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) lanzaron este martes Wa! Mi Wallet Nacional, una plataforma de medios de pago digitales. “Gracias a una alianza entre la Caja de Ahorros de Panamá y Mastercard, se lanza ‘Mi Wallet Nacional Wa!’, plataforma a través de la cual más de 34,000 estudiantes becarios del Ifarhu se convertirán en los primeros usuarios de este método de pago, a partir del recibo del tercer desembolso de su beca en 2022”, indicó Carrizo Jaén.
Detalló que este servicio permitirá a los beneficiarios de diferentes programas de asistencia social del Estado recibir su Transferencia Monetaria Condicionada y pagar a través de la cédula, una tarjeta bancaria o su dispositivo móvil.
Wa! Mi Wallet Nacional es una billetera digital a la que podrán acceder desde un dispositivo móvil mediante una aplicación y estará asociado a una cuenta de la Caja de Ahorros.
El vicepresidente destacó que una de las 125 tareas presentadas en el Plan de Acción del Gobierno Nacional apunta en la dirección de impulsar e instrumentar avances tecnológicos en beneficio de los panameños.
Esa política visionaria del presidente Cortizo Cohen es la que llevó a la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) a realizar esfuerzos para superar la crisis a causa de la Covid-19, dijo.
Cómo funcionará la billetera digital
En su primera etapa, brindará diferentes opciones a los beneficiarios de los diversos programas de asistencia social del Estado, para el uso de sus transferencias monetarias condicionadas, bajo el siguiente esquema:
La entidad depositará los fondos del programa en “Mi Wallet Nacional”, el cual les brindará nuevas posibilidades para comprar, ahorrar y manejar su dinero de forma fácil, segura y confiable. El beneficiario tendrá acceso a una cuenta de ahorros llamada “Mi cuenta Wa!” de Caja de Ahorros y a una tarjeta Mastercard digital y física.
Los beneficiarios deberán descargar la aplicación “Mi Wallet Nacional” que estará disponible en Play Store y Huawei Store.
En esta aplicación, podrán ver su saldo, revisar el detalle de sus transacciones, el uso y manejo de sus fondos, y tener acceso a su tarjeta Mastercard digital.
Finalmente, para usar sus fondos, los beneficiarios tendrán múltiples posibilidades, tales como:
- Pagar a través de la cédula de identidad personal o con el código QR de “Mi Wallet Nacional”, en más de mil establecimientos a nivel nacional.
- Solicitar una tarjeta Mastercard sin contacto o utilizar una tarjeta Mastercard virtual en la misma aplicación.
- Transferir entre contactos, pagar servicios públicos, recargar tarjeta de transporte y celular.
- Utilizar la amplia red de sucursales y Caja Amiga de Caja de Ahorros.