Este 16 de junio es el Día Mundial de las Tortugas Marinas por lo cual el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizó un taller con los jóvenes que pertenecen a los Scouts de Panamá para sensibilizar sobre la realidad de estás especies. Una dura realidad que da cuenta de la caza y comercialización ilegal.
Conciencia ciudadana
Los participantes hicieron un llamado a los ciudadanos a ser conscientes y cuidar las tortugas marinas, donde algunas especies están en peligro de extinción.
"Algo que me llamó la atención era el mapa que le acabo de comentar que tenían puntos estratégicos donde eran más usuales los avistamientos de tortugas", dijo Rafael Guerrero, Scouts de Panamá.
Mientras, Isabela Rivera, sostuvo que las tortugas marinas "no son trofeos, no son animales para tener en sus casas, no son animales para comer o para matar".
Hasta con 2 mil dólares puede ser multada una persona si es sorprendida consumiendo tortuga marina.
Las cinco especies que visitan las costas del país están incluidas en el Apéndice I de la Convención CITES y en la Lista Roja de la UICN; esto refleja su estado de amenaza a nivel mundial. Aun así, cada año cientos de hembras regresan a las playas donde nacieron, guiadas por los campos magnéticos de la Tierra, para depositar sus huevos, perpetuando un ciclo ancestral.