El exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, mostró su decepción, durante una entrevista televisiva, tras asegurar que el expresidente Juan Carlos Varela, ocultó su intención de reforzar sus relaciones bilaterales con China, en su mandato, postura no grata para su gobierno.
Ante estos señalamientos, el expresidente Juan Carlos Varela, contestó, a través de la red social twitter:
“Panamá, es un país soberano que estableció relaciones diplomáticas con China con transparencia y dignidad. No se pidió nada a cambio, elegimos el camino de beneficios mutuos a largo plazo, dejándole a las futuras generaciones una decisión de Estado en búsqueda del bien común”.
Por su parte, el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, respondió:
“Soberanía y dignidad, igualdad y respeto, transparencia y reciprocidad, han sido y siempre serán los principios norte que rigen las relaciones entre China y cualquier otro país dispuesto a mantenerlas con ella, Panamá incluido. Ahí no caben ni hegemonismo ni intervencionismo.
Figuras de la política panameña reaccionaron luego de conocer las declaraciones del polémico exdiplomático. Uno de ello fue el abogado y analista polìtico, Ebrahim Asvat, mencionó:
“Siento gran respeto por la valentía demostrada por el ex embajador John Feeley en sus declaraciones sobre el caso Waked. Me demuestra un ser humano comprometido con la verdad y dispuesto a aceptar su decepción”.
Otro que reaccionó fue el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal:
“Exembajador Feealy confirma que Varela estaba detrás de los procesos de Ricardo Martinelli, había una especie de pacto entre Varela y USA que era la detención de Martinelli a cambio de no establecer relaciones diplomáticas con China”.
Harley Mitchell: Varela se apropió de Ministerio de Ambiente