Luego del rechazo del Tribunal Electoral a las Reformas Electorales, diputados de la Asamblea Nacional, reaccionaron con opiniones a favor y en contra del proyecto de ley. Los magistrados del Tribunal Electoral están en desacuerdo con las modificaciones al artículo 380 del Código Electoral, porque "los organismos electorales del mundo coinciden que no es recomendable cambiar las reglas de un torneo electoral ya que esta acción afecta la integridad del proceso". Para el proponente del proyecto, el diputado del PRD Ricardo Torres, fue el Tribunal Electoral el que cambió las reglas del juego a última hora.
VTR DIPUTADOS REFORMAS ELECTORALES .mp4
"No es a destiempo porque no se están contando los votos. Si este proyecto no existiera y se cuentan los votos, con la ñamería que había reglamentado el Tribunal Electoral, pluralizando los residuos en los circuitos plurinominales no se que hubiese ocurrido en ese conteo", comentó Ricardo Torres, Diputado del PRD. "No es a destiempo porque no se están contando los votos. Si este proyecto no existiera y se cuentan los votos, con la ñamería que había reglamentado el Tribunal Electoral, pluralizando los residuos en los circuitos plurinominales no se que hubiese ocurrido en ese conteo", comentó Ricardo Torres, Diputado del PRD.
La diputada del Molirena y segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Corina Cano, salió en defensa de la iniciativa aprobada en tercer debate con 41 votos a favor y 7 en contra.
"Estuve leyendo el comunicado del Tribunal Electoral, pues en efecto nos extraña un poco la posición al respecto porque lo único que hizo la asamblea nacional fue aclarar y dejar por ley lo que señala el artículo 380", dijo Corina Cano, diputada del Molirena. "Estuve leyendo el comunicado del Tribunal Electoral, pues en efecto nos extraña un poco la posición al respecto porque lo único que hizo la asamblea nacional fue aclarar y dejar por ley lo que señala el artículo 380", dijo Corina Cano, diputada del Molirena.
EXPLICATIVO REFORMA ELECTORAL 12 OCT.jpg
Diputados reaccionan a proyecto ley de reforma electoral.
Reformas Electorales generan controversia en la población
La diputada Ana Giselle Rosas, es una de las voces que se opone, a que el presidente Laurentino Cortizo sancione la ley.
"Yo coincido con ese rechazo, así lo manifesté en todos los debates que participé en la asamblea de estas modificaciones al Código Electoral. No es el momento oportuno para que estemos cambiando las reglas del juego del partido porque ya hay muchos partidos que han avanzado con postulaciones en circuitos plurinominales, y cambiar la asignación de residuos con un proyecto de ley lo que demuestra por parte de la bancada del PRD es desesperación", manifestó la diputada, Ana Giselle Rosas. "Yo coincido con ese rechazo, así lo manifesté en todos los debates que participé en la asamblea de estas modificaciones al Código Electoral. No es el momento oportuno para que estemos cambiando las reglas del juego del partido porque ya hay muchos partidos que han avanzado con postulaciones en circuitos plurinominales, y cambiar la asignación de residuos con un proyecto de ley lo que demuestra por parte de la bancada del PRD es desesperación", manifestó la diputada, Ana Giselle Rosas.
Con el nuevo proyecto de ley, las alianzas de los partidos políticos solo podrán postular un residuo en los circuitos plurinominales.