Nacionales ECO News -  5 de junio de 2025 - 20:45

Cultivo de arroz en Panamá: Fondo Latinoamericano analiza retos y avances

En 23 años, Panamá solo tuvo un avance del 5% en el rendimiento en la producción de arroz. Productores atribuyen este fenómeno a la falta de tecnología.

Esta organización cumple su primer año en panamá articulando esfuerzos para el sistema productivo arrocero en Panamá.

VTR ARROZ LOGROS.mp4

Análisis sobre el arroz demuestra bajo rendimiento

El fondo mostró un análisis que reveló que en 23 años, Panamá solo tuvo un avance del 5% en el rendimiento en la producción de arroz, es decir quintales por hectáreas, comparado con otros países como Brasil y Uruguay que reportaron 36% y hasta un 100% de avance.

Productores del país atribuyen este fenómeno a la falta de tecnología en el sector productivo.

El apoyo a nivel bancario es importante para el productor. El Banco Nacional tiene una carteras agropecuarias que en apoyo a productores de arroz supera los 50 millones de dólares.

Arroz-22.jpeg
El apoyo a nivel bancario es importante para el productor de arroz.

El apoyo a nivel bancario es importante para el productor de arroz.

En el primer año del trabajo de FLAR con Banco Nacional y otras organizaciones ha sido la formalización del proyecto de agronomía de procesos y transferencia de tecnología. En el 2024 se implementaron parcelas en unas cinco provincias y los productores tuvieron un incremento de hasta 40 quintales por hectárea por encima del promedio nacional, con una reducción en el costo de producción de hasta un 25%.

En esta nota: