La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que es inconstitucional el término ‘con sueldo’, contenido en los artículos 72 y 83 de la Ley No. 37 de 29 de junio de 2009. El fallo unánime de los nueve magistrados de la máxima corporación de justicia declaró inconstitucional el fuero y el privilegio de la clase política de los gobiernos locales, que por años gozó de una doble remuneración. El diputado independiente de la Asamblea Nacional, Juan Diego Vásquez opinó que el fallo que frena la licencia con sueldo es un paso en la dirección correcta para que desde la ley, "se haga una reforma constitucional profunda y se dejen atrás esos recuerdos de malos manejos que todavía tiene el estado".
En medio del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la Asamblea Nacional tiene en segundo debate el Proyecto de Ley que otorga el privilegio; algunos diputados esperan que el artículo sea eliminado. La diputada suplente de la Asamblea Nacional Walkiria Chandler, expresó que "tenemos un sistema que está maleado a intereses de algunos que llegan a alcanzar el poder, y esto está supremamente mal no solo porque expresa las desigualdades, sino también porque es inconstitucional".
En plena pandemia, los gobiernos locales devengaron ingresos en concepto de salarios, dietas, licencias con sueldo, gastos de representación y gastos de movilización.