La Cámara de Comercio de Panamá (CCIAP) calificó como "descabellada" la propuesta de aplicar un gravamen a los bancos. Piden a los diputados sacar la política del debate para reformar a la Caja de Seguro Social.
Situación con los bancos
Sin embargo, el gremio calificó como "descabellado" la propuesta de gravar a los bancos.
"Hablando del tema bancario, eso sí nos parece totalmente descabellado. ¿Por qué? Y tratando de hacer reflexionar, voy a hacer un ejemplo. Lo que han hecho ayer los diputados es como estar en un partido de futbol en medio tiempo y decir se acabó el partido, pero sigamos jugamos y después que acabemos el partido yo les voy a decir cómo va a quedar los goles. Eso no funciona así, señores", detalló.
Aseguran que afectaría principalmente a los usuarios de productos bancarios.
"Yo creo que al que más va a impactar es al consumidor, es la realidad, y trataré de explicarlo. ¿Por qué? Entre los bancos más les cuesta brindarnos un servicio, más nos va a contar a los usuarios de los bancos tener este servicio", sostuvo Arias.
La Cámara de Comercio también se refirió a las declaraciones del Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, en las que señala al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, de presión política a este debate por la Caja de Seguro Social.
"Es algo político. Y es exactamente lo que nosotros dijimos que por favor no hicieran en la Asamblea. Olvidémoslo de banderas políticas y olvidémonos de partidos políticos. La Caja de Seguro Social no podemos meter la politiquería. Este es el momento de tener una sola bandera y es la bandera de Panamá. Y yo invito a todos los panameños que vengan a pelear por su Caja de Seguro Social, pero de una forma que se pueda hacer, que sea sustentable".
Opinión de los jubilados
Al consultar a los jubilados, consideran que no hay justificación para aumentar la edad de jubilación a los más jóvenes. Plantean mejorar la recaudación de impuestos en el país.
Ante todas estas reacciones, el diputado Luis Eduardo Camacho, explicó que con la propuesta los bancos ganarán menos, pero no es que van a perder, alegando que todos deben aportar por el rescate de la Caja de Seguro Social.
"Todo el que conoce de la banca, porque yo me asesoro, y si esta propuesta toca el tema de la banca, yo me asesoro con gente que conoce de la banca. Todo el que conoce de la banca sabe que esta propuesta es financieramente viable y jurídicamente viable. "¿La actividad del banco cuál es? Prestar plata y paga impuestos por prestarle plata a la gente, pero no paga impuestos por la plata que se prestan entre los bancos", dijo el diputado.