Nacionales Nacionales - 

CCIAP critica descalificación anticipada del proyecto de reformas a la CSS

La CCIAP exhortó a los actores políticos y a los diversos sectores del país a priorizar el bienestar de la población y actuar con responsabilidad.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó su rechazo a las declaraciones de la bancada del partido Realizando Metas (RM) y otras fracciones políticas, que han descalificado de manera anticipada el proyecto de reformas a la Caja del Seguro Social (CSS) sin presentar argumentos sólidos.

CCIAP critica descalificación anticipada del proyecto de reformas a la CSS

Juan Arias, presidente de la CCIAP, calificó estas posturas como “un acto de irresponsabilidad histórica” que podría traer consecuencias graves para las familias panameñas. Asimismo, el gremio mostró su preocupación por la propuesta de gravar productos bancarios, advirtiendo que esta medida afectaría el bolsillo de miles de ciudadanos y comprometería la competitividad del sistema bancario y del país.

El Gobierno, en un esfuerzo por enfrentar la crisis de la CSS, ha desarrollado un proceso de consultas que comenzó en la Presidencia de la República y continúa en la Asamblea Nacional, con el objetivo de garantizar pensiones dignas para los panameños. Aunque la CCIAP reconoce que este proceso no es perfecto, Arias instó a culminarlo con seriedad y análisis técnico para tomar decisiones responsables.

CCIAP.webp
CCIAP critica descalificación anticipada del proyecto de reformas a la CSS.

CCIAP critica descalificación anticipada del proyecto de reformas a la CSS.

“Panamá no puede permitirse otro episodio como el del Presupuesto General de la Nación. Las agencias de calificación y los mercados internacionales están observando de cerca nuestra gestión de esta crisis. No hay espacio para maniobras políticas ni propuestas que desvíen el interés nacional”, advirtió Arias.

La CCIAP exhortó a los actores políticos y a los diversos sectores del país a priorizar el bienestar de la población, actuar con responsabilidad y trabajar en soluciones sostenibles que aseguren la estabilidad económica y social de Panamá.

En esta nota: