ECONOMÍA ECO News - 

Aumento en pasajeros del Metro por alza de combustible

El aumento sostenido en los precios de combustibles provocó que personas dejarán sus vehículos para usar el Metro.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El aumento sostenido en los precios de combustibles provocó que personas dejarán sus vehículos para usar el transporte público. Desde febrero de este 2022 el Metro de Panamá registra un aumento progresivo en su demanda de usuarios que representa un 47% a la fecha. La institución atribuye este flujo de pasajeros al avance de la reactivación económica del país, el retorno a clases presenciales y el aumento en el costo de combustibles. Esta última variable, que reporta aumentos quincenales, atrajo más personas a este transporte en el último mes.

VTR METRO AUMENTO USUARIOS.mp4

"Nosotros en los últimos 40 días hemos aumentado entre un 7% y 8% de la demanda. Antes movíamos alrededor de 315 mil personas, en los últimos 40 días hemos llegado a mover 323 mil personas en días laborables", dijo Isaías Garcés, Jefe de Línea 2 del Metro de Panamá. "Nosotros en los últimos 40 días hemos aumentado entre un 7% y 8% de la demanda. Antes movíamos alrededor de 315 mil personas, en los últimos 40 días hemos llegado a mover 323 mil personas en días laborables", dijo Isaías Garcés, Jefe de Línea 2 del Metro de Panamá.

Ahora tanto las estaciones como los vagones del metro permanecen con mayor flujo de personas hasta en las horas que no son pico. El Metro de Panamá confirmó que están preparados si los efectos inflacionarios le generan más pasajeros.

VTR METRO AUMENTO USUARIOS4.jpg
El Metro reporta aumento en pasajeros por alza de combustile.

El Metro reporta aumento en pasajeros por alza de combustile.

Metro de Panamá, alternativa ante aumento del combustible

Los usuarios aseguran que se han visto obligados a buscar alternativas para movilizarse y ahorrar. El metro es una de ellas.

"Sí, sí, he tenido que dejar el auto para bueno agarrar este método de transporte ahorita", manifestó un residente de Ciudad de Panamá. "Sí, sí, he tenido que dejar el auto para bueno agarrar este método de transporte ahorita", manifestó un residente de Ciudad de Panamá.

Reiteraron que la obligatoriedad del uso de mascarilla se mantiene en el transporte público después del 11 de julio.

En esta nota: