La defensa del expresidente Ricardo Martinelli apeló el levantamiento del fuero penal electoral. El equipo legal de Martinelli mostró su rechazo a la decisión del Juzgado Segundo Administrativo Electoral, que dejó sin efecto el blindaje político que tenía estancado los procesos judiciales. "Nosotros estamos haciendo el ejercicio correspondiente de los documentos que se deben presentar y los recursos que se deben presentar", indicó la abogada del exmandatario Ricardo Martinelli, Niurka Palacios.
En tanto, el diputado independiente, Juan Diego Vásquez comentó que "sin duda sigue siendo una cobija, para que los delincuentes, los corruptos, narcotraficantes, los blanqueadores, delincuentes en general, se protejan buscando dizque democracia de enfrentar la justicia.
El exgobernante enfrenta fuertes señalamientos del Ministerio Público por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en los casos Odebrecht y New Business.
"Primero, yo en lo personal no conozco otro país del mundo donde exista el fuero penal electoral; segundo, la mayoría de los casos el fuero penal electoral lo utilizan personas que están señaladas o implicadas en casos de corrupción, ya ahí tienes dos alarmas importantes. Y tercero, la mayoría de las ocasiones que solicita que se retire el fuero, el Tribunal Electoral lo retira, entonces para que existe", enfatizó Cristian Ábrego, de la Fundación Conciencia Ciudadana.
Los argumentos del equipo legal de Martinelli se centran en que el Tribunal Electoral debe respetar el principio de especialidad y el proceso de elecciones internas del partido Realizando Metas.
El Tribunal Electoral de Panamá publicó este jueves el edicto mediante el cual se notifica sobre el levantamiento del fuero penal electoral al expresidente, Ricardo Martinelli.
Procesos judiciales
El pasado 28 de enero de 2022 el expresidente Martinelli debía presentarse a una audiencia del Caso New Business, pero fue suspendida debido a que la defensa del exmandatario, presentara una certificación del TE que señalaba que a partir de ese día éste contaba con fuero penal electoral por ser presidente del partido Realizando Metas (RM), ya que el mismo se encuentra en período de campaña.