Nacionales ECO News -  17 de octubre de 2025 - 20:19

34 empresas panameñas recibieron reconocimiento por cumplir con las leyes laborales

El Mitradel destaca la contratación de personas con discapacidad, equidad de género y responsabilidad de las empresas con los trabajadores.

VTR EMPRESAS RECONOCIMIENTO

Empresas panameñas reciben reconocimiento

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, destacó que la entidad realiza inspecciones regulares dos veces al año y de esos resultados quedan nominada las empresas, lo que se convierte en un incentivo en el cumplimiento de las normas.

"Se da un seguimiento y una trazabilidad que cumplan con todos los requerimientos de las leyes, creo que es un incentivo para que el resto de las empresas cumplan y sobre todo que comprendan que una buena relación con los trabajadores y un trabajador tranquilo hace más productiva una empresa". explicó. "Se da un seguimiento y una trazabilidad que cumplan con todos los requerimientos de las leyes, creo que es un incentivo para que el resto de las empresas cumplan y sobre todo que comprendan que una buena relación con los trabajadores y un trabajador tranquilo hace más productiva una empresa". explicó.

Unas 34 empresas panameñas recibieron el reconocimiento que pondera el crecimiento económico acompañado de responsabilidad y equidad, una cultura laboral justa.

MITRADEL RECONOCE A EMPRESAS
Unas 34 empresas panameñas recibieron el reconocimiento del Mitradel.

Unas 34 empresas panameñas recibieron el reconocimiento del Mitradel.

"Los colaboradores que se sienten seguros, que se sienten sanos, que se sienten realmente cuidados en nuestro ambiente laboral por supuesto que van a generar el compromiso mucho más allá del día a día", señaló Rodrigo Romera, gerente general de Nestlé Panamá.

Áreas laborales que deben reforzarse

De acuerdo a la titular de trabajo, en las inspecciones también se han detectado posibles faltas en algunas áreas laborales.

"Hemos encontrado una alta tasa de no inserción de personas con discapacidad, tenemos el programa de aula talento sin barreras, en donde estamos sensibilizando a estas empresas que no cumplen para que puedan tener contrataciones efectivas, y que esa persona con discapacidad, pueda ingresar al mercado laboral, además en ciertas ocasiones medidas de seguridad y por supuesto incumplimiento en alguna medida de convención colectiva", remarcó Muñoz. "Hemos encontrado una alta tasa de no inserción de personas con discapacidad, tenemos el programa de aula talento sin barreras, en donde estamos sensibilizando a estas empresas que no cumplen para que puedan tener contrataciones efectivas, y que esa persona con discapacidad, pueda ingresar al mercado laboral, además en ciertas ocasiones medidas de seguridad y por supuesto incumplimiento en alguna medida de convención colectiva", remarcó Muñoz.

Otro de los aspectos que son importantes en las áreas laborales es la Responsabilidad Social Empresarial, destacaron en la actividad.