Gran noticia para el deporte panameño y para la delegación de Panamá que está compitiendo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, sobre todo para Gianna Woodruff, quien, vía apelación, había sido despojada de la medalla de oro que ganó legalmente en la prueba de 400 metros con vallas femenina, tras una injusta decisión de los jueces de la competición. Sin embargo, al finalizar el día los delegados del contingente istmeño decidieron luchar hasta las últimas consecuencias por recuperar la presea, y no dudaron en ponerse manos a la obra.
Según pudo conocer ECOTV, a eso de los 11:00 p.m. del viernes se presentó un recurso de reconsideración. Citaron a los delegados istmeños para el sábado al medio día a una reunión con la mesa de apelación; cada una de las partes involucradas presentó sus argumentos y se dejó todo en mano de los estamentos pertinentes.
Entre la información que nos llegó, destaca que Panamá tuvo como argumento que Woodruff tumbó la novena valla del circuito a recorrer con el talón, y no la punta del pie, ni con la mano ni con el tren superior de su cuerpo, lo que según el reglamento de la Asociación internacional de atletismo, sí conlleva una falta sancionable.
"Tuvimos que esperar casi tres horas, pero valió la pena. Se hizo un buen trabajo".
Así, Woodruff registró 56.44 segundos para llevarse contundentemente el primer lugar de la carrera; en segundo lugar llegó Marlene Santos de Brasil con 57.18 y en tercer lugar Daniela Rojas de Costa Rica con 57.41.
De igual manera, se convierte en la primera mujer en ganar una medalla de oro por Panamá en unos Juegos Panamericanos.
Además, gracias a su logro, esta es la mejor representación nacional en una cita de esta categoría, en donde el equipo istmeño ya suma 2 medallas de oro, una de plata y 4 de bronce.