Entre las 46 recomendaciones al proyecto de Presupuesto General del Estado, 11 son del gobierno central, 25 de instituciones descentralizadas, cinco de empresas públicas y cinco intermediarios financieros. El total de solicitudes asciende los $1,485 millones, divididos en $599 millones en funcionamiento con una inversión de $886 millones.
Por su parte, para el gobierno central hay $782 millones, de eso para funcionamiento son $304 millones e inversiones $ 478 millones. La entidad con mayores recomendaciones es el Ministerio de Salud (Minsa), con un funcionamiento de $204 millones y $395 millones de inversión.
Desglose de recomendaciones
En las instituciones descentralizadas hay $543 millones con un funcionamiento de $186 millones, sumado a una inversión por $356 millones.
En las mayores recomendaciones de variación presupuestaria de las instituciones descentralizadas están Pandeportes con $102 millones y la Autoridad Nacional de Descentralización con $159 millones. Mientras que en las empresas públicas hay $126 millones en recomendaciones. Los que tienen mayores montos fueron: MiBus con $84 millones para funcionamiento y $33 millones al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
"Hay algunas recomendaciones que me parecen muy correctas como es el tema de fortalecer las universidades", reconoció el diputado oficialista, Luis Eduardo Camacho.
En los intermediarios financieros hay $33 millones, la mayor recomendación fue para el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) con $20 millones para inversión.