El consultor financiero Julio Aguirre, manifestó en el programa Radiografía, conducido por Susan Elizabeth Castillo y José María Torrijos Legazpi, que Panamá se va a ver afectado por la inclusión de la lista negra en por parte de la UE, pues la medida es un detonante negativo para los inversionistas.
Resaltó que el manejo operativo y precios serán uno de los procesos más afectados. En el plano de operaciones cada vez que vayas a realizar una transacción transnacional los papeleos podrían tener más exigencias y sea prologando el pago o la inversión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, argumentó mediante un comunicado que la Unión Europea incluyó a Panamá en su lista negra pues considera que su régimen preferencial es ‘dañino' y que el país no está comprometido de manera clara a enmendarlo o eliminarlo para finales del 2018'.
Panamá no es el único país en la lista. A este lo acompañan: Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.