Actualidad -  6 de junio de 2016 - 19:15

Panamá promueve ampliación de su canal en Egipto


La embajada panameña en Egipto, organizó una exhibición audiovisual que muestra la magnitud del Canal de Panamá en sus diferentes fases de construcción.

El embajador de Panamá en Egipto, Tomas Guardia, resaltó ante la prensa nacional y extranjera acreditada en El Cairo el valor de la ampliación del Canal, que será inaugurado el próximo 26 de junio y declaró que en Panamá “estamos convencidos de que con la expansión del Canal de Panamá y el desarrollo de las nuevas actividades de servicios y de logística marítima, Panamá se consolidará como el Hub de Las Américas en temas de transporte y logística.”

El embajador Guardia ofreció información detallada con videos, fotografías y esquemas explicativos para resaltar la magnitud de esta obra de ingeniería considerada una de las más complejas del siglo XXI. “Las características únicas de esta vía, le aportan muchas facilidades a las navieras de todo el mundo como medio para acortar distancias, ahorrar tempo y abaratar costos de transporte.”

El impacto del nuevo Canal de Panamá, resaltó, se basa en el aumento de la capacidad de carga a través del canal, con capacidad para buques de mayor tamaño. “Esto es especialmente beneficioso para los segmentos de carga y secos a granel en contenedores que beneficiarán las economías de escala”. Agregó que abrirá nuevos segmentos de mercado para el Canal de Panamá, como graneleros líquidos más grandes (petroleros y de productos derivados del petróleo) y los transportistas de gas más grandes de LGN y LPG.

Por su parte el Admirante Mohab Mameesh, Presidente de la Autoridad del Canal del Suez, celebró la expansión del Canal de Panamá que “será un festival para toda la humanidad” y agregó que la ceremonia de inauguración en Panamá podría servir como un medio para transmitir a todo el mundo la cooperación que une a la dos canales para el servicio del comercio internacional.