Actualidad - 

Organizaciones sociales exigen a Bukele nunca más militarizar el Congreso

Yuliza Serracin
Por Yuliza Serracin

San Salvador, El Salvador | AFP | martes 09 de febrero de 2019.

Diversas organizaciones salvadoreñas salieron a las calles este martes para exigir al presidente Nayib Bukele "nunca más" militarizar el Congreso, como sucedió el 9 de febrero de 2020, hecho que fue catalogado por la oposición como un intento de golpe de Estado.

"Nunca más un 9F (9 de febrero), nunca más el autoritarismo", "Nayib el dictador", "la democracia se defiende", eran parte de las leyendas de pancartas y carteles enarboladas por los manifestantes, entre ellos estudiantes universitarios, miembros de sindicatos, organizaciones feministas, ambientalistas, entre otras.

"No queremos que vuelva a suceder un atentado a nuestra democracia, que nunca más pongan pie en la Asamblea Legislativa los militares, que nunca más a Bukele se le ocurra intentar un golpe de Estado pues los jóvenes no lo permitiremos", dijo a la prensa una estudiante de la estatal Universidad de El Salvador (UES) que pidió el anonimato y cubría su rostro con un pañuelo negro.

El 9 de febrero de 2020, Bukele ingresó al Congreso acompañado de policías antimotines y soldados del Ejército portando chalecos antibalas y fusiles de asalto.

Con ello el presidente buscó presionar al Congreso para que aprobara un millonario préstamo.

El entonces titular del Congreso, Mario Ponce, tildó la acción del mandatario como "un intento de golpe de Estado", postura que fue apoyada por distintos partidos políticos de la oposición que reclamaron a Bukele por "atentar contra la democracia".

"No queremos que eso que ocurrió hace un año vuelva a suceder en este país, el señor Bukele no debe nunca más poner en peligro nuestra democracia", dijo a la prensa la jefa de la bancada del opositor e izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), la excomandante guerrillera Nidia Díaz.

En el Congreso, los diputados colgaron un enorme rótulo con la frase "defendamos la Constitución, la libertad", en referencia a lo ocurrido un año atrás.

FUENTE: Agencia AFP