Por Redacción ECO
Actualidad -
4 de marzo 2016 - 21:46hs
OMS declara fin de la epidemia de ébola en África
Te puede interesar:
Europa superó los dos millones de muertos por covid-19, según OMS
Liberia, que junto con Sierra Leona y Guinea fue uno de los epicentros del brote, fue declarada libre del mal en mayo, pero en dos ocasiones aparecieron casos nuevos que regresaron el reloj a cero.
"Si bien este es un hito importante y un paso adelante muy importante, debemos decir que la tarea todavía no está concluida", dijo Rick Brennan, director de evaluación de riesgos y respuesta humanitaria de emergencia de la OMS en conferencia de prensa en Ginebra. "Existe todavía el riesgo de reaparición de la enfermedad debido a la persistencia del virus en algunos sobrevivientes".
En Liberia reinaba un cauto optimismo el jueves sobre la posibilidad de llegar al hito de 42 días sin casos nuevos. El Ministerio de Salud sigue realizando análisis de ébola en cadáveres antes de su entierro y permanece atento a casos sospechosos.
El ébola se transmite por contacto directo con los fluidos orgánicos de enfermos o cadáveres. Se considera que un país está libre del mal cuando pasan dos períodos de incubación de 21 días sin que se presenten casos nuevos. Pero el brote más reciente en Liberia confundió a los científicos porque no estaba claro de dónde venían.
La OMS dice que esos casos "probablemente son el resultado de la persistencia del virus en los sobrevivientes incluso después de su recuperación". Preocupa el hecho, conocido recientemente, de que el ébola sigue presente en el semen de algunos sobrevivientes hasta un año después. La OMS dijo que jueves que el ébola "en algunos pocos casos se puede transmitir a la pareja".