Paris, Francia | AFP | sábado 04 de julio de 2020.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 11.103.630 personas en 196 países o territorios que contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 5.715.100 se recuperaron, según las autoridades.
Esta cifra de casos diagnosticados positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos.
Algunos solo lo hacen con aquellas personas hospitalizadas y en muchos países la capacidad de hacer tests es limitada.
Estados Unidos, que registró su primer fallecimiento por coronavirus a principios de febrero, es el país más afectado por número de muertos y por casos, con 129.437 decesos y 2.795.163 casos. Al menos 790.404 personas han sido declaradas curadas.
Después de Estados Unidos, los países más afectados son Brasil con 63.174 muertos por 1.539.081 casos, Reino Unido con 44.131 muertos (284.276 casos), Italia con 34.833 muertos (241.184 casos), y Francia con 29.893 muertos (203.367 casos).
China continental (sin contar Hong Kong ni Macao) reportó 83.542 infectados --tres más entre viernes y sábado-- de las que 4.634 murieron (cero nuevos decesos) y 78.509 se curaron totalmente.
El sábado a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 198.878 fallecidos (2.706.195 contagios), Estados Unidos y Canadá 138.147 (2.900.189 contagios), América Latina y el Caribe 124.327 (2.804.894), Asia 36.998 (1.431.419), Medio Oriente 17.289 (801.681), África 10.891 (449.376), y Oceanía 133 muertos (9.882 casos).
Este balance se basa en datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
FUENTE: AFP