El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con sede en Washington, anunció el martes que el próximo 9 de mayo publicará una base de datos sobre el caso Mossack Fonseca en la que los usuarios podrán buscar por palabras entre todos los documentos.
Según la organización periodística, se tratará de "la mayor revelación de información de la historia sobre compañías opacas secretas y la gente detrás de ellas", con base en los datos obtenidos en la investigación de los llamados papeles de Panamá.
El escándalo ha estallado por la filtración de más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, además de a celebridades, deportistas, cineastas, escritores y propietarios de arte.