Actualidad - 

Expresidente Serrano Elías presenta un movimiento de refundación de Guatemala

El expresidente de Guatemala Jorge Serrano Elías (1991-1993), exiliado en Panamá tras protagonizar un autogolpe de Estado fallido en mayo de 1993, presentó hoy en la ciudad de Panamá el movimiento "Frente Amplio de Refundación", que reúne a varios sectores del país centroamericano.

El movimiento busca promover la refundación del Estado de Guatemala a través de la justicia, paz y reconciliación, para lograr un cambio estructural que garantice un orden cultural con bases sociales, económicas, jurídicas y políticas, explicó en rueda de prensa.

Serrano Elías dijo, durante el evento en un hotel de la capital de Panamá, que la propuesta no corresponde a él, sino a miembros del Frente Amplio de Refundación.

" Hoy estamos empeñados en rescatar el espíritu de la paz, en llevar al país a la reconciliación y encontrar caminos que permitan resolver la pobreza, marginación, miseria, falta de salud, que ha existido", declaró.

Recalcó que no son un partido político, debido a que representan a múltiples ideológicas, además de que no están interesados en ninguna candidatura para presidente o diputado.

" Yo estoy aquí en condición de reconciliador, lo único que me queda ahora coordinar hasta donde sea posible una acción que permita la refundación del Estado de Guatemala", añadió Serrano Elias.

El exgobernante detalló que los miembros de la asociación que han venido a Panamá desde Guatemala incluye militares, sindicalistas, gremialistas, profesionales, emigrantes, grupos étnicos y pueblos originarios.

Serrano Elias dijo que el poder lo ha tenido siempre un mismo sector, el económico que no incluye a todo el grupo privado del país, sino una pequeña elite al que llamó los "dueños de la guayaba".

" Ellos se apoderaron del poder, secuestraron al Estado, y han puesto un gobierno servil a sus intereses, alejados de los populares", denunció.

Expresó que "ahora vamos a establecer en el país un nuevo régimen, a luchar para que se reforme el Estado, en el que la democracia sea representativa y no manipulada como es actualmente".

El exlíder advirtió que el grupo no se considera violento, pero si están por una revolución que transforme el país, además de que no darán un paso atrás y advirtió que el Gobierno guatemalteco no pierda su tiempo en atacarles a ellos.

Serrano Elías fue imputado en Guatemala de los delitos de violación de la Constitución, rebelión, desacato, usurpación de funciones, abuso de autoridad, peculado (malversación) y abandono de cargo, entre otros, tras protagonizar un autogolpe de Estado, conocido popularmente como el "Serranazo", el 25 de mayo de 1993.

El exgobernante trató de concentrar todo el poder en sus manos tras disolver la Corte Suprema de Justicia y el Parlamento, pero seis días después huyó de su país para asilarse en Panamá, donde vive con su familia, hijos y nietos dedicado al negocio inmobiliario y a la cría de caballos.

Serrano Elías es propietario del centro turístico Hacienda Country Club en el sector de Cerro Azul, en la periferia Este de Ciudad de Panamá.

Es autor de los libros "El desmadre tiene nombre" y "La guayaba tiene dueño", contra en él pesaba una orden internacional de busca y captura que fue anulada en junio de 2013, cuando en una entrevista con Efe aseguró que había sido víctima de persecución durante los 20 años anteriores y que volvería a su país "cuando Dios quiera y las condiciones lo permitan".