Las áreas del mundo que no han sido alteradas por humanos están desapareciendo y casi un 10% de las áreas silvestres del planeta ya no existen desde la década de 1990, dijeron científicos este jueves.
"No podemos restaurar o compensar nuestra naturaleza. Una vez que se ha ido, se ha ido", dijo el autor principal del estudio, James Watson, a la AFP.
"Es exactamente igual que en las especies en extinción", añadió Watson, investigador de la Universidad de Queensland en Australia.
Para el estudio, los investigadores definieron "naturaleza" como "un lugar biológica y ecológicamente intacto, libre de cualquier perturbación humana significativa".
Los investigadores hicieron un mapa actual de tales áreas y lo compararon con un mapa que usó el mismo método a comienzos de la década de 1990.
El resultado mostró que casi el 20% del área terrestre del mundo es natural, casi 30,1 millones de kilómetros cuadrados.
La mayor parte de los sitios naturales están en Australia, América del Norte, el Norte de Asia y el Norte de África.
Al comparar el viejo mapa con el nuevo, se comprobó que alrededor de 3,6 millones de kilómetros cuadrados -casi un 10% de las zonas naturales- se habían perdido en las pasadas dos décadas.
La cantidad perdida es igual a dos veces la masa terrestre de Alaska o casi la mitad de todo el Amazonas.
Las zonas más afectadas son Sudamérica, que ha perdido el 30% de sus zonas naturales, y África, que ha perdido el 14%.