Actualidad - 

CSS declara alerta epidemiológica por aumento de casos de AH1N1

La Caja de Seguro Social declaró este miércoles una alerta epidemiológica por el aumento de los casos de influenza A H1 N1, que se registró en los últimos días.

Por tal razon, la institución indicó que se está vigilando el comportamiento de la enfermedad y de ser necesario se extenderán los horarios de las policlínicas, ULAPS y CAPPS; incluso, abrir los fines de semanas.

La Dra. Gladys Guerrero, epidemióloga de la CSS, informó que diariamente se realiza una reunión para ver y analizar el comportamiento de los casos de influenza que llegan a las instalaciones de salud del nivel primario en todo el país para determinar la necesidad de implementar un horario extendido para la atención de pacientes, como sucedió en el año 2009.

Explicó que las evaluaciones de la situación nos sitúan en una zona de éxito, seguridad de alerta y de epidemia, lo que indica que el comportamiento de la influenza es el esperado, por ser una enfermedad estacional y cíclica, que igual que otras enfermedades transmisibles, tiene unos años en que su comportamiento es el habitual y otros años se incrementa y se produce epidemia.

Según un informe del departamento de Epidemiología de la CSS, al 1 de junio, se reportan 19 casos de adultos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y 4 niños en el hospital de Especialidades Pediátricas, confirmados con la influenza AH1N1.

De los 19 adultos, 15 se encuentran hospitalizados, 2 egresaron y 2 fallecidos; en cuanto a los infantes, uno se encuentra en cuidados intensivos con buena evolución, uno en sala y dos se le dieron de alta.

Medidas de prevención:

• Lavarse las manos constantemente con agua y jabón

• Cubrirse la nariz y boca con pañuelo desechable o con el ángulo del codo al tose o estornudar para evitar esparcir gotas infecciosas

• Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas

• Si tiene síntomas similares a la gripe, no se automedique y acuda a una instalación de salud de la red primaria de atención

• Vacunarse contra la gripe estacional, sobre todo si es menor de cinco años, mayor de 60 años, embarazada o si padece de una enfermedad crónica