Actualidad - 

72.4% de contagiados por Covid-19 en Panamá se han recuperado

Durante este mismo periodo de la pandemia, se han aplicado 384,525 pruebas de las cuales la mayoría el 73.1% (281,260) han resultado negativas.

Según las cifras oficiales del Ministerio de Salud (MIINSA) de 99,715 personas que han padecido la enfermedad, ya se han recuperado 72,203 y unas 25,385 permanecen activas de los cuales la mayoría (24,108) están en aislamiento domiciliario o condición leve.

La aplicación de las acciones que son parte de la trazabilidad, sistema que se fundamenta en identificar los casos y dar seguimiento a sus contactos con el fin cortar la cadena de transmisión, ha sido identificada como una de las herramientas básicas para evitar que el virus se siga propagando.

Durante este mismo periodo de la pandemia, se han aplicado 384,525 pruebas de las cuales la mayoría el 73.1% (281,260) han resultado negativas.

La disminución de casos pone en evidencia que la estrategia del MINSA por instrucciones del ministro, Luis Francisco Sucre, está dando resultados.

Prevención del suicidio

En el marco del día mundial para la prevención del suicidio, la viceministra de Salud, Ivette Berrío; la viceministra de Educación, Zonia Gallardo de Smith y la Primera Dama de la República de Panamá, Yazmín Colón de Cortizo, participaron de la primera Jornada virtual para la prevención del suicidio.

Este año ante la pandemia por la COVID-19, hay consecuencias sociales que podrían contribuir al aumento del riesgo suicida, por causas como el estrés económico, distanciamiento social, y menor acceso a tratamientos de salud mental y a apoyo comunitario y religioso, son algunos de ellos.

El jefe de salud mental del Ministerio de Salud, José Calderón, considera que una persona con pensamientos suicidas necesita atención médica inmediata. El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen factores psicológicos, biológicos, socioculturales y ambientales.

Como parte de la lucha contra la COVID-19, el Gobierno Nacional ha hecho el llamado a toda la población en general a utilizar la línea 169 en la opción 2 en los casos de depresión o si alguna persona llegara a conocer personas con ideas de suicidio.

FUENTE: Redacción Eco Tv