En este segundo debate presidencial que se llevó a cabo en el Centro Deportivo la Basita en la provincia de Chiriquí, los candidatos presidenciales se refirieron a los temas que más preocupan a los panameños. En el primer bloque se abordó el tema de la descentralización que va ligado a los casos de corrupción.
En su respuesta Carrizo defendió que el actual Gobierno fortaleció la descentralización. Por su parte, Rómulo Roux fue enfático en señalar que este Gobierno inventó la descentralización para ayudar a sus favoritos.
Roux, propuso un proceso de asamblea constituyente, para desmantelar un sistema político que protege y blinda la inmunidad. "Voy a capacitar a las juntas comunales y las alcaldías". También propuso elevar la descentralización a título constitucional.
Melitón Arrocha candidato presidencial por la libre postulación, también se refirió al tema y dijo que la corrupción corrompe el futuro de los jóvenes.
La candidata por Libre Postulación, Maribel Gordón, dijo que "todos los poderes del estado, están inmersos en corrupción. Propuso una constituyente originaria, para poder combatir ese estado.
El segundo debate presidencial estuvo dividido en dos bloques: con temas como gestión pública, que abarca corrupción y descentralización, además de sostenibilidad, que aglutinó temas de economía juvenil y preparación competitiva.
Los candidatos presidenciales fueron cuestionados por los jóvenes sobre diversos temas, entre ellos, el empleo. En este punto, José Gabriel Carrizo, propuso salario de mil balboas y jornada de 4 días.
Destacó que las jornadas diarias serían de 10 horas, para completar las 40 horas a la semana, pero incluye disfrutar de un día adicional de descanso, lo que ayudará a aumentar la productividad y contribuye a la felicidad de los individuos.
Entre los beneficios de la iniciativa, Carrizo destacó que un día libre adicional a la semana mejora la calidad de vida, aumenta la eficiencia, reduce tranques, emisiones de dióxido de carbono y es favorable a la salud física y mental.
Economía y empleo
El candidato presidencial del Partido Popular (PP) Martín Torrijos propone el proyecto "Mi primera Chamba". En tanto, Melitón Arrocha, propuso acabar con todas las botellas de la Asamblea Nacional y la descentralización paralela, como medidas para combatir la corrupción.
El candidato del Cambio Democrático dijo que de llegar a la presidencia, crearía unos 500 mil empleos a nivel nacional en 5 años, pero enfatizó que se daría con programas puntuales para los jóvenes.
Mientras que José Gabriel Carrizo destacó "seguimos trabajando para disminuir el desempleo. En pandemia la tasa de desempleo era de 20% y ahora a disminuido a un solo dígito".