Los candidatos presidenciales prometieron crecimiento del turismo en Panamá, mientras que esta industria espera su voluntad de cumplir con las promesas.
VTR REACCIONES DEBATE TURISMO.mp4
Compromiso con la industria
Tras el cuarto debate presidencial de esta contienda electoral 2024 sobre turismo, los organizadores de este espacio la Cámara Nacional de Turismo de Panamá y miembros de la industria manifestaron su satisfacción de que los candidatos están claros con los retos y necesidades del sector.
"Estoy de acuerdo con la propuesta de Gabriel Carrizo, me parecía interesante. Las oficinas diplomáticas en todos los países se pueden convertir en unos promotores del destino muy bien. Inclusive a la venta", dijo Ovidio Díaz, de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá. "Estoy de acuerdo con la propuesta de Gabriel Carrizo, me parecía interesante. Las oficinas diplomáticas en todos los países se pueden convertir en unos promotores del destino muy bien. Inclusive a la venta", dijo Ovidio Díaz, de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.
Alternativas
Por su parte, el experto en turismo, Ernesto Orillac, consideró favorable la propuesta de la profesionalización de la Autoridad de Turismo. También reconoció la importancia de crear una comisión de alto nivel y organizar las diferentes leyes del sector.
Ahora esperan voluntad y cumplimiento de estas propuestas una vez uno de ellos llegue a la Presidencia de la República de Panamá. Apuestan por el trabajo en conjunto con la empresa privada.
debate presidencial turismo.jpeg
Industria turística espera que próximo líder cumpla promesas a Panamá.
Post Debate: Propuestas en turismo no fueron bien desarrolladas
"Tenemos que entenderlo y que el próximo quinquenio sea el quinquenio del turismo, eso ojalá funcione así y no solamente el próximo quinquenio sino que el turismo como dije anteriormente se convierta en el gran transformador de Panamá en los próximos 5-10-15 o 20 años", manifestó Ernesto Orillac, Experto en turismo. "Tenemos que entenderlo y que el próximo quinquenio sea el quinquenio del turismo, eso ojalá funcione así y no solamente el próximo quinquenio sino que el turismo como dije anteriormente se convierta en el gran transformador de Panamá en los próximos 5-10-15 o 20 años", manifestó Ernesto Orillac, Experto en turismo.
Fondos de Promoción Turística
Uno de los puntos más abordados en este debate sobre turismo fue la asignación de fondos públicos a Promtur Panamá, la organización de mercadeo y promoción internacional del destino. Incluso se le comparó con países competidores de la región.
"Promtur definitivamente necesita más de $20 millones. Eso cualquiera persona que te conozca la industria sabe porque también se le podría dar más temas y no solamente la promoción internacional, sino también por ejemplo la atracción de nuevas aerolíneas, la atracción de líneas de cruceros, todo eso cuesta dinero y es una inversión a largo plazo", opinó el experto en turismo, Ernesto Orillac. "Promtur definitivamente necesita más de $20 millones. Eso cualquiera persona que te conozca la industria sabe porque también se le podría dar más temas y no solamente la promoción internacional, sino también por ejemplo la atracción de nuevas aerolíneas, la atracción de líneas de cruceros, todo eso cuesta dinero y es una inversión a largo plazo", opinó el experto en turismo, Ernesto Orillac.
La Cámara Nacional de Turismo de Panamá propone verificar nuevamente toda la ley de Promtur y mejorarla.