ECONOMÍA Telemetro Reporta Regional -  31 de octubre de 2022 - 18:59

Chiriquí: Productores a la expectativa del precio de insumos

Aunque los insumos en el mercado internacional muestran tendencia a la baja, productores de Chiriquí afirman que está lejos del precio previo a la pandemia.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

En las últimas semanas el precio de insumos en el mercado internacional muestra una leve tendencia a la baja, sin embargo, la reducción sigue lejos del precio que mantenían estos productos antes de la pandemia. Productores de Chiriquí aseguran que el panorama no beneficia al bolsillo de quienes siguen produciendo alimentos. Fátima De la Guardia, productora de ganado lechero indicó que hubo ajustes mínimos en fertilizantes, sin embargo, no se compara a los costos que se tenían antes del 2019. Afirmó que hay una tendencia a que los precios están bajando pero por ahora es insignificante.

En medio de la crisis por la pandemia surgieron otras situaciones. "El llamado al gobierno es que en el tema de muchos procesadores de manera irregular están haciendo actividades fuera de los pagos de seguro social, impuestos, pagos laborales, lo que se ha convertido en una competencia desleal y es un tema que debe ser atendido para tomar correctivos", señaló De la Guardia.

Santiago Esquivel, productor de arroz, manifestó que la diferencia que se está dando con el movimiento de las navieras para el transporte de contenedores ayude a normalizar los precios de los insumos.

"Todavía esperamos una tendencia más a la baja porque hasta ahora los productos siguen siendo caros aquí en Panamá a pesar de algunas reducciones que han sido mínimas", mencionó. "Todavía esperamos una tendencia más a la baja porque hasta ahora los productos siguen siendo caros aquí en Panamá a pesar de algunas reducciones que han sido mínimas", mencionó.

El alto costo de los insumos ha sido el principal problema para productores de todos los rubros debido a lo difícil para el transporte de estos productos desde sus países de origen, además del alto costo del combustible.

Según dirigentes del sector agropecuarios muchos pequeños agricultores debieron abandonar la actividad por falta de rentabilidad.

En esta nota: