NACIONALES Telemetro Reporta Regional -  30 de diciembre de 2022 - 10:02

Alanje: Residentes de Santo Tomás esperan puesto de salud

Ante la necesidad de atención médica que existe en Santo Tomás en Alanje, los residentes mantienen la esperanza que el puesto de salud sea culminado en 2023.

Astrid Milixa Carreño
Por Astrid Milixa Carreño
[email protected]

Residentes de la comunidad de Santo Tomás en el distrito de Alanje mantienen la esperanza que el puesto de salud que fue construido en una primera fase sea culminado en 2023 ante la necesidad de atención médica que existe en la comunidad. Las estructuras construidas con una inversión de 26 mil dólares promete contar con una serie de servicios médicos como odontología medicina general laboratorio y enfermería la población asegura que llevan años solicitando contar con personal del Ministerio de Salud (Minsa) y finalmente en la actual administración se ha logrado construir las estructuras básicas sin embargo, no funcionan.

Karelys Castrejón representante del corregimiento afirmó que culminar la construcción de este proyecto de salud es el principal reto a culminar la segunda etapa para que la población pueda contar al 100% con este tipo de servicio.

"Hemos construido este proyecto en dos etapas que nos permita solucionar esta falencia en materia de salud ya que nuestro corregimiento está un poco distante de Bugaba y David teníamos un pequeño puesto de salud pero hemos destinado fondos para tener con adecuaciones correspondientes ya tenemos parte del equipo que será instalado en esta primera etapa y esperamos que la segunda etapa sea una realidad en los próximos meses", dijo Castrejón. "Hemos construido este proyecto en dos etapas que nos permita solucionar esta falencia en materia de salud ya que nuestro corregimiento está un poco distante de Bugaba y David teníamos un pequeño puesto de salud pero hemos destinado fondos para tener con adecuaciones correspondientes ya tenemos parte del equipo que será instalado en esta primera etapa y esperamos que la segunda etapa sea una realidad en los próximos meses", dijo Castrejón.

Se estima que una población de mil 600 habitantes serán beneficiados con esta obra, los moradores reconocen que la misma representa un alivio para quienes deben trasladarse por horas a otros puntos de la provincia en busca de atención médica lo que también les representa un golpe al bolsillo ya que no cuenta con suficientes recursos para movilizarse.