NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Minsa enfocará operativos del 28 de noviembre en Boquete

El Minsa enfocarán sus operativos para las actividades del 28 de noviembre próximo en Boquete, sobre todo en la ruta del desfile, que es muy concurrida.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Boquete será uno de los puntos principales donde funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) enfocarán sus operativos para las actividades del 28 de noviembre próximo, sobre todo en la ruta del desfile que es muy concurrido por parte de residentes de la provincia, de otras partes del país y del mundo. El departamento regional de Saneamiento Ambiental y la coordinación regional de Bioseguridad coordinan acciones para garantizar el buen desempeño en cuanto a la preparación y venta de comidas y bebidas.

Actualmente se coordinan reuniones con integrantes de la junta de festejos patrios, jueces de paz y las autoridades locales de Boquete, para coordinar las acciones tendientes a garantizar la seguridad y salud del público que acuda a esta fiesta.

Juan Pablo Rodríguez, coordinador de saneamiento ambiental, reconoció que la mayoría de las personas que se dedican al manejo, preparación y venta final de productos alimenticios, han tomado conciencia de la importancia de cumplir las normas sanitarias y de bioseguridad establecidas para proteger a los consumidores y a sí mismos.

La falta de mascarillas, el manejo simultáneo de alimentos y dinero, además de las deficiencias en la cadena de frío para preservar alimentos perecederos, son algunas deficiencias en que recae una minoría de expendios, indicó Rodríguez, quien destacó que cada ciudadano es el principal responsable de los alimentos que consume.

Por su parte, Luis Felipe Álvarez, coordinador del departamento de Protección de alimentos, explicó que “los carnet de buena salud y de manipulación son obligatorios, pero no garantizan que los alimentos cumplan las normas de higiene e inocuidad para el consumo humano; es el propio consumidor el que debe velar porque los expendios y manipuladores cumplan estos requisitos”.

La manipulación y expendio de alimentos sin carnet de salud o documentos falsos, atentan contra la salud pública, por lo que, quienes infrinjan estas normas sanitarias, podrían enfrentar sanciones legales.

Durante los desfiles del 3, 4 y 5 de noviembre se encontró a personas utilizando carnets de salud falsos y otros sin el carnet correspondiente. Los casos están siendo tramitados por asesoría legal del Minsa.

En esta nota: