NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Educadores continúan protestas en Chiriquí

Unos 2 mil educadores se concentraron afuera del MEDUCA en David para continuar con sus protestas por el alto costo del combustible y los alimentos.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Más de 2 mil educadores se concentraron afuera de la sede del Ministerio de Educación (MEDUCA) en David para continuar con las protestas y paro decretado desde la semana pasada como protesta ante el alto costo del combustible y los alimentos. El dirigente, Aníbal Sánchez, manifestó que como docentes están representando al pueblo que está pasando problemas incluso para mandar a sus hijos a clases, sobre todo aquellos que tienen varios estudiantes en la misma vivienda.

"Señor presidente de la República; usted habló de austeridad del gasto público, entonces ¿qué austeridad hay en la Asamblea de Diputados, pero sí vemos recorte presupuestario para la educación?", señaló.

Dalia Morales de la Asociación de Profesores, indicó que desde que se convocó a estas manifestaciones la mayoría de los docentes han estado presentes para hacer sentir el clamor de un pueblo que no aguanta ya los aumentos constantes en los gastos prioritarios para vivir.

La petición conjunta de los gremios participantes es que el gobierno congele el precio del combustible para el público en general. La protesta continuó con una marcha por la carretera interamericana que llegó hasta la entrada de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

"La alianza nacional de los pueblos organizados en este momento se hace sentir en las calles. Aquí en Chiriquí no nos podemos quedar callados; vamos de frente con esta huelga que es un derecho y que busca mejores días para todos", indicó Silka Nuñez, de la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI).

Juan de Dios Camaño, secretario general de la AECHI acotó que los educadores no se pueden quedar callados ante las injusticias, corrupción y juega vivo por parte de algunas en un país donde hay mucho para algunos y poco para otros.

La huelga continúa este martes. Los educadores hicieron el llamado a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases. La concentración frente a las oficinas del MEDUCA también continuará.

En esta nota: