Como en años anteriores, gran parte del pabellón agrícola en la Feria Internacional de David está enfocado en la agricultura familiar mostrando cómo en espacios pequeños, ya sea en patios o balcones se puede producir comida en diferentes rubros. Ayer martes, Fátima Ubide, responsable del pabellón, bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), informó que solo estaban realizando retoques en el caso de la pintura y algunas adecuaciones, pero que ya el área estaba lista para recibir a los visitantes a partir de este jueves cuando se inaugure la actividad ferial.
Señala que con el alto costo de la vida que sigue creciendo es importante que las personas sepan que en su patio o alguna parte de su casa pueden sembrar productos que ayudan a sobrellevar el gasto de la canasta básica familiar.
"Nosotros estamos aquí todo el año. Recibimos a personas interesadas en semillas de plátano porque tenemos variedad curare, NP1 mejorado, variedades de banano entre otros y también se venden los plantones, además donamos, siempre y cuando sea para reproducir y fomentar la siembra familiar para comer", comentó.
El pabellón agropecuario es compartido con el Instituto de Innovación Agropecuaria (IDIAP), la facultad de ciencias agropecuarias y este año el grupo Juventud Agro tiene una parcela donde muestran cómo producir en forma vertical.