En Panamá, el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón (ZLC), mantiene la tendencia de alza, lo que refleja una recuperación económica positiva para este pujante sector de la provincia de Colón.
Actualmente la ZLC tiene una dependencia en la región para su recuperación económica, por lo que apuestan a trabajar iniciativas como la reactivación del aeropuerto Enrique A. Jiménez, con el fin de atraer nuevos actores que hagan que la economía de la ZLC y Panamá crezca.
Para ello acotó que Panamá también han apostado a medidas de seguridad, con el fin de evitar cualquier actividad delictiva, la cual pueda empañar el movimiento comercial y la recuperación económica en Panamá.
El movimiento comercial de la Zona Libre de Colón mantuvo la tendencia al alza alcanzando entre enero y septiembre de 2021 los 13 mil 144 millones de dólares, aportando así números positivos a la recuperación económica.
La cifra representa una disminución del 4.8% en comparación con los datos de igual periodo de 2019, y según analistas, es una muestra que la zona franca ha cerrado la brecha que provocó la paralización debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19).
En 2020 la segunda zona comercial más grande del mundo cerró con una caída del 20% en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el reporte mensual, la ZLC registró transacciones en septiembre de 2021 por mil 793 millones de dólares, una diferencia positiva del 11.3% en comparación con el mes anterior y un incremento del 50% con relación a la actividad de septiembre del año pasado.