Rafael Mezquita, analista político y vocero presidencial, analizó los resultados de las elecciones para la escogencia de las autoridades del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Según Mezquita este proceso de las elecciones, donde se realizó la escogencia del presidente del partido, y donde de resultó ganador Benicio Robinson y Rubén De León, como Secretario General, es un ejemplo de democracia.
Explicó que si la oposición quería show se quedaron con las ganas.
Sobre la relación del presidente electo del PRD, Benicio Robinson y el Secretario General, Rubén De León, Rafael Mezquita manifestó que deberán trabajar en conjunto.
Rafael Mezquita expresó que el partido surgió unido en las elecciones y aquellas denuncias efectuadas de supuesto clientelismo se debe presentar las denuncias pertinentes.
Rescató la experiencia del proceso, el cual a su consideración cumplió con la expectativa y la democracia pertinente.
Elecciones con fuertes señalamientos
Benicio Robinson felicitó a sus copartidarios tras los resultados de las elecciones para la escogencia de las autoridades del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Hizo una reflexión resaltando que nadie es dueño del PRD y que muchas personas aseguran ser Torrijistas pero no aplican la práctica, solo en el librito.
"Cuando mencionamos que somos Torrijistas es porque pensamos y trabajamos como Torrijos. Torrijos nos dio este partido en 1979 y se lo dio a los pobres, a las clases medias y empresarios de este país".
Recalcó que el partido que discrimina su gente, discrimina a Torrijos. Dijo que si se quiere hablar de victoria del PRD para el 2024, se tiene que corregir el rumbo que lleva el partido.
A su juicio luego de esta fecha se tiene que cerrar la brecha por la gente que se eligió en el gobierno.
"Todos los que estamos aquí queremos ganar el gobierno del 2024, pero si no corregimos no lo vamos a lograr. Todos los que estamos aquí tienen que administrar el triunfo con humildad".
Solicitó un relevo con oportunidades para los jóvenes. "Ver a nuestra juventud solo jugando deportes, nuestra juventud está para administrar el gobierno", enunció Benicio Robinson.
Finalizó indicando que el que quiere ser líder que se moje el bam-bam buscando los votos".
Resultados de otras elecciones
El diputado Crispiano Adames ganó las elecciones de la primera vicepresidencia con 3,391 votos, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes fue elegido como segundo vicepresidente con 1,720 votos, y la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata fue elegida primera subsecretaria.
Mientras que Rubén De León resultó electo Secretario General del PRD con 1822 votos. Pedro Miguel González, quien aspiraba a reelegirse en este cargo, sacó 1,643 votos.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) es un partido político de centro-izquierda de Panamá. Es el partido con mayor número de adherentes en Panamá, con un total de 696,330 (a abril 2022).
Territorialmente se estructura en 26 Áreas de Organización a nivel nacional, y 679 Directivas de Corregimiento. Los Presidentes de las Directivas de Área de Organización, forman parte del Consejo Directivo Nacional (CDN).
El Directorio Nacional está integrado por 300 miembros.