Economía Radiografía - 

Panamá tiene 59 mil asalariados menos que hace 10 años

Según René Quevedo, Consultor Laboral, lo que está ocurriendo en Panamá es que estamos generando 41% menos empleos formales.

Hoy en RadioGrafía, el consultor laboral, René Quevedo, hizo un balance sobre el empleo en Panamá y cuáles han sido los puntos principales que han promovido su baja. A su juicio lo que está ocurriendo es que estamos generando 41% menos empleos formales qué en 2019 y estamos generando 5 veces más informales qué en el 2019 o que la época pre pandemia.

BITE 1 RADIOGRAFIA 20 OCTUBRE.mp4

Quevedo precisó que existe incertidumbre por parte de empresarios para invertir en el país.

"Hoy tenemos 59,000 asalariados menos y 249,00 informales más qué hace 10 años", destacó el especialista. "Hoy tenemos 59,000 asalariados menos y 249,00 informales más qué hace 10 años", destacó el especialista.

Resaltó que entre octubre del 2021 y abril del 2022 bajo el desempleo porque aumentaron los informales se crearon 101mil empleos, de los cuales 60 mil fueron informales y y 11,300 fueron funcionarios.

Añadió que existe un problema de confianza.

"No hay confianza en el clima de inversión privada", lo que limita la generación de empleo de empresas en el país. "No hay confianza en el clima de inversión privada", lo que limita la generación de empleo de empresas en el país.

Quevedo destacó que 90% de los empleos formales que se perdieron hace 10 años se dieron en la construcción y en el comercio.

"Más del 70% de los nuevos empleos, trabajadores informales se han dado en el comercio, construcción, turismo, logística e industria sectores que aportan la mitad de los empleos al país", indicó el consultor. "Más del 70% de los nuevos empleos, trabajadores informales se han dado en el comercio, construcción, turismo, logística e industria sectores que aportan la mitad de los empleos al país", indicó el consultor.

A pesar de que en el primer trimestre los índices de actividad económica fueron superiores al 2019, eso no se ha manifestado en el empleo formal.

"Nuestro problema es la generación del empleo formal. No olvidemos que en pandemia 3 de cada 4 empleos formales desaparecieron o fueron suspendidos", enunció Quevedo. "Nuestro problema es la generación del empleo formal. No olvidemos que en pandemia 3 de cada 4 empleos formales desaparecieron o fueron suspendidos", enunció Quevedo.

EMPLEO AMERICA LATINA TRABAJADORES, EMPLEADOS TRABAJO.png
Panamá tiene 59 mil asalariados menos que hace 10 años

Panamá tiene 59 mil asalariados menos que hace 10 años

En esta nota: