El sociólogo, Danilo Toro, lamentó los sucesos de violencia registrados ayer en Chame donde 2 personas perdieron la vida, mientras se realizaba una protesta en contra de la minería en Panamá. A su juicio, el gobierno tenía que leer estos signos.
"En este país no sobra nadie y menos educadores. Perder ciudadanos y educadores es una tragedia. Lo de ayer fue una verdadera tragedia, estamos en una espiral de violencia, es expansiva y contagiosa", señaló Toro en Radiografía. "En este país no sobra nadie y menos educadores. Perder ciudadanos y educadores es una tragedia. Lo de ayer fue una verdadera tragedia, estamos en una espiral de violencia, es expansiva y contagiosa", señaló Toro en Radiografía.
RADIOGRAFIA - DANILO TORO 8 NOVIEMBRE
Panamá, en espiral de violencia por rechazo a la minería
Agregó: "Estamos viviendo una crisis que va cambiando de condición y ha subido el nivel de complejidad y el grado de violencia. El gobierno tenía que leer estos signos".
En tanto el presidente del partido Panameñista, José Isabel Blandón criticó el silencio del gobierno ante la crisis que atraviesa el país.
RADIOGRAFIA - JOSÉ BLANDÓN 8 NOVIEMBRE
Pidió la renuncia del ministro de Comercio por promover el contrato minero. y denunció el actuar del ministro de Seguridad.
"Ya van 3 mensajes que ha dado @NitoCortizo de ahí no ha vuelto a hablar. No ha renunciado nadie. Yo fuera el ministro Federico Alfaro que le metí el pecho a este contrato ley, ya yo habría renunciado por dignidad", señaló Blandón. "Ya van 3 mensajes que ha dado @NitoCortizo de ahí no ha vuelto a hablar. No ha renunciado nadie. Yo fuera el ministro Federico Alfaro que le metí el pecho a este contrato ley, ya yo habría renunciado por dignidad", señaló Blandón.
Blandón dio conocer que trató de contactar al presidente Laurentino Cortizo por la crisis que atraviesa el país.
"Yo le escribí ayer a Nito Cortizo, no he recibido respuestas de él. Le dije te escribo como panameño y como alguien con quien compartimos 10 años en la Asamblea", reveló Blandón. "Yo le escribí ayer a Nito Cortizo, no he recibido respuestas de él. Le dije te escribo como panameño y como alguien con quien compartimos 10 años en la Asamblea", reveló Blandón.
En tanto el sector empresarial ha expresado la necesidad de establecer una comunicación más fluida del Estado, señaló el presidente de @coneppanama, Rubén Castillo Gill, ante la situación en Panamá por el rechazo al contrato minero.
RADIOGRAFIA - RUBEN CASTILLO GIL 8 NOVIEMBRE
"No creemos en la violencia. El gobierno ha estado ausente. Le estamos diciendo al gobierno que debe actuar y garantizar la vida, honra y bienes, la ausencia de autoridad genera anarquía", señaló. "No creemos en la violencia. El gobierno ha estado ausente. Le estamos diciendo al gobierno que debe actuar y garantizar la vida, honra y bienes, la ausencia de autoridad genera anarquía", señaló.
A su juicio, el gobierno debe asumir su rol y hacer un llamado a la concordia, reconocer las equivocaciones que se han dado".