POLÍTICA Radiografía - 

Minería ha afectado el 88% de bosques originales en áreas

MiAmbiente dio un balance de la afectación que ha dejado la minería en el área de concesión desde su construcción a la fecha.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El ministro de Ambiente (MiAmbiente) Milciades Concepción, aclaró sobre las nuevas modificaciones ambientales que contempla el nuevo contrato minero, entre la empresa Minera Panamá y el Estado panameño. Además, del balance de afectación que ha dejado la minería en el área de concesión desde su construcción a la fecha.

BITE 2 (62).mp4

"Esta mina comenzó a construirse en el 2012. De allí inició la deforestación aprobada por el estudio de impacto ambiental del 2011. La condición ambiental de esa zona es que ya el 88% de los bosques originales de la mina, no existen. Se ha deforestado paulatinamente por la aprobación del estudio de impacto ambiental de 2011", señaló el titular de MiAmbiente en Radiografía. "Esta mina comenzó a construirse en el 2012. De allí inició la deforestación aprobada por el estudio de impacto ambiental del 2011. La condición ambiental de esa zona es que ya el 88% de los bosques originales de la mina, no existen. Se ha deforestado paulatinamente por la aprobación del estudio de impacto ambiental de 2011", señaló el titular de MiAmbiente en Radiografía.

Según Concepción, en esta zona de concesión se han dado 33 estudios de impacto ambiental por los 3 gobiernos anteriores para el desarrollo de la mina.

"En nuestro gobierno no hemos aprobado ningún solo estudio de impacto ambiental dentro de la mina", aseguró. "En nuestro gobierno no hemos aprobado ningún solo estudio de impacto ambiental dentro de la mina", aseguró.

Por otro lado, el titular de Ambiente señaló que este nuevo contrato tiene muchas regulaciones más allá de las leyes, decreto ejecutivo y normas ambientales.

Minera Panamá.jpeg
MiAmbiente dio un balance de la afectación que ha dejado la minería en el área de concesión desde su construcción a la fecha.

MiAmbiente dio un balance de la afectación que ha dejado la minería en el área de concesión desde su construcción a la fecha.

"A la mina se le están poniendo condiciones una vez se apruebe este contrato ley", destacó. "A la mina se le están poniendo condiciones una vez se apruebe este contrato ley", destacó.

Además, dijo que se reforzó la fiscalización que tendrá la entidad, dentro de la mina.

"Ninguna ley obliga a una empresa adentro para que sea fiscalizada las 24 horas. Minera una vez se firme el contrato y sea ley va a tener una oficina permanente", sostuvo. "Ninguna ley obliga a una empresa adentro para que sea fiscalizada las 24 horas. Minera una vez se firme el contrato y sea ley va a tener una oficina permanente", sostuvo.