El exministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario, manifestó su preocupación ante el anuncio de un nuevo acuerdo migratorio que podría implicar el traslado de personas de otros países a Panamá para gestionar la migración irregular en nombre de Estados Unidos.
Jonattan Del Rosario expresa preocupación por posible acuerdo migratorio con EE.UU.
"La migración irregular no es un delito, por más que el presidente Trump insista en decir lo contrario. Panamá no puede tratar a los migrantes irregulares como criminales", enfatizó Del Rosario. También advirtió que Estados Unidos enfrenta dificultades para deportar a migrantes provenientes de África y Medio Oriente, lo que podría derivar en presiones hacia Panamá para acoger a estos grupos.
En cuanto a la seguridad del Canal de Panamá, el exministro señaló que esta se basa en la buena fe y en el Tratado de Neutralidad, el cual garantiza condiciones equitativas para todos los usuarios. Sin embargo, expresó inquietud sobre las posibles presiones que Panamá podría enfrentar debido a la falta de respeto por parte de la administración estadounidense hacia el derecho internacional y los tratados que ha suscrito.
Del Rosario recomendó que Panamá desarrolle una estrategia diplomática y mediática agresiva, así como un plan económico para mitigar posibles sanciones en caso de desacuerdos con Estados Unidos. Además, defendió la decisión en su momento de establecer relaciones con China, calificándola como un paso natural para el país, dada la importancia de la nación asiática en el comercio global y su condición de usuario clave del Canal.