El analista político, Jaime Porcell, aseguró en el programa RadioGrafía, de Eco Tv y Rpc Radio, que las encuestas políticas no tienen la verdad absoluta, ni definirán los resultados de las elecciones generales del 2024. Sus declaraciones se dan tras la victoria de Ricardo Martinelli, en las elecciones internas del partido político, Realizando Metas y los rumores que se dan por algunos estudios, lo cuales lo colocan como favorito para ganar la silla presidencial.
IMAGEN ILUSTRATIVA FIRMA DE DOCUMENTO.jpeg
Jaime Porcell: encuestas políticas no tienen verdad absoluta
"Las encuestas son parte de un fenómeno político. Recordemos que el fenómeno político tiende a conectar la opinión pública en determinada dirección, la encuesta no te va a poner ganador", expresó Porcell. "Las encuestas son parte de un fenómeno político. Recordemos que el fenómeno político tiende a conectar la opinión pública en determinada dirección, la encuesta no te va a poner ganador", expresó Porcell.
Porcell optó por no calificar la baja participación de estos comicios.
"Prefiero decir que asistieron el 24%", señaló el experto. "Prefiero decir que asistieron el 24%", señaló el experto.
Aclaró que las encuentras lo que hace es medir la opinión en un momento determinado
"Uno quiere ver cómo va el juego la gente, quiere mirar por dónde va el asunto por eso discuto mucho como si tuviera la decisión del Tribunal Electoral para decidir quién va a ganar. Las encuestas no son para eso", detalló. "Uno quiere ver cómo va el juego la gente, quiere mirar por dónde va el asunto por eso discuto mucho como si tuviera la decisión del Tribunal Electoral para decidir quién va a ganar. Las encuestas no son para eso", detalló.
Enunció que estamos arrinconados precisamente porque nos hemos dejado enredar.
"Hemos dejado que un momento dado nos utilicen como bola de cristal , sobre qué va a suceder en el futuro.Eestamos equivocados, las encuestas miden la realidad presente". "Hemos dejado que un momento dado nos utilicen como bola de cristal , sobre qué va a suceder en el futuro.Eestamos equivocados, las encuestas miden la realidad presente".
Normas de las encuestas
El Tribunal Electoral recordó a la ciudadanía que el artículo 293 del Código Electoral señala que “toda persona natural o jurídica que pretenda realizar encuestas, análisis, pronósticos o estudios similares con el objeto de publicarlos o divulgarlos por cualquier medio, y cuyo fin sea reflejar las preferencias políticas o electorales de la población, deberá registrarse previamente y actualizar el registro anual en el Tribunal Electoral… .”; igualmente señala que “al momento de la divulgación las encuestadoras deberán poner el título. Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los result