El fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el matrimonio igualitario en Panamá desató posiciones a favor y en contra. Hoy en Radiografía Carlos Ernesto González socio de Morgan & Morgan señaló que la admisión de instancias internacionales sobre este fallo puede durar de 2 a 5 años.
De igual forma, se han dado violaciones a los Derechos Humanos a las parejas del mismo sexo, por parte del Ejecutivo, pero el debate es por las leyes.
Meduca: uso de trenzas no es prohibido en las escuelas
Carlos Ernesto González, expresó que es vergonzoso que de instancias internacionales se le diga a Panamá que tomó una decisión equivocada y tenga que retroceder en su decisión.
Matrimonio igualitario
La Corte Suprema de Justicia declaró que no son inconstitucionales la frase “entre un hombre y una mujer”, contenida en el artículo 26 del Código de la Familia de la República de Panamá, así como la expresión “las personas de ese mismo sexo”, incluida en el precepto 34, numeral 1, también del Código de la Familia de Panamá.
A juicio de Juan Francisco De la Guardia Brin, presidente vitalicio de la Alianza panameña por la Vida y la Familia señaló que el fallo de la Corte Suprema de Justicia no es discriminatorio pero tiene que ver con las tradiciones y la moral del pueblo panameño.