El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, expresó su preocupación por varios problemas sociales que afectan a la población, destacando entre ellos el acoso escolar, los embarazos infantiles y la violencia de género, además de hacer un llamado a la transparencia gubernamental.
"Meduca debería ser quien tenga más cifras sobre estos casos. Es preocupante porque tenemos situaciones donde niños y niñas se han quitado la vida y otros no logran desarrollarse psicológicamente debido al acoso", indicó.
En relación con los embarazos en niñas, denunció que se han registrado casos desde los 10 años de edad, y resaltó la importancia de implementar guías de educación sexual sin tabúes para abordar este problema de manera efectiva.
En el tema de la violencia de género, enfatizó que medidas como las boletas de alejamiento no son suficientes para frenar a agresores.
“Hemos conversado con la ministra de la Mujer sobre trabajar en masculinidad positiva desde la niñez. Si formamos hombres que respeten a las mujeres, podremos prevenir casos de femicidio”, explicó, subrayando la necesidad de priorizar la prevención sin descuidar el apoyo a las víctimas.
Acceso a la información
Por último, abordó el tema del acceso a la información, destacándolo como una de las principales demandas de la ciudadanía. "Históricamente, los gobernantes se reservan la información y la publican a su conveniencia. Es necesario democratizar el acceso para garantizar la transparencia", concluyó.
Leblanc reiteró el compromiso de la Defensoría del Pueblo en trabajar en estos temas cruciales y exhortó a las instituciones a tomar medidas concretas para proteger los derechos de los ciudadanos.