Nacionales Radiografía - 

Descentralización favorece de forma selectiva a políticos

Ssectores políticos exigen rendición de cuentas, de los recursos financieros de la descentralización usados por los gobiernos locales.

La precandidata a diputada por la libre postulación, Walkiria Chandler, criticó cómo se han estado utilizando la Autoridad de Descentralización, los fondos de la descentralización para favorecer de manera selectiva, en su mayoría al oficialismo, es decir el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

CONSEJALES DAVID.jpg
Descentralización favorece de forma selectiva a políticos

Descentralización favorece de forma selectiva a políticos

"El manejo de la descentralización es una caja menuda selectiva de figuras casi todas de gobierno para regalar dadivas", denunció la diputada suplente. "El manejo de la descentralización es una caja menuda selectiva de figuras casi todas de gobierno para regalar dadivas", denunció la diputada suplente.

El tema ha salido a relucir luego del desvío de más de 200 millones de dólares a juntas comunales. En este beneficio lideran los partidos PRD y Cambio Democrático, lo que ha sido duramente cuestionado.

Cambio Democrático con más de 22 millones de dólares, el panameñismo con más de 10 millones de dólares, el Molirena con más de 3 millones de dólares, más de 2 millones a la libre postulación y más de 12 millones no identificados.

Agregó: "Aquí en Panamá no es tan importante el delito, sino quién lo comete". Agregó: "Aquí en Panamá no es tan importante el delito, sino quién lo comete".

La también diputada suplente destacó que el sistema de Descentralización en la República de Panamá exige la Participación Ciudadana, la Transparencia y la Rendición de cuentas, con el fin de que se conozca el manejo de los fondos que son de todos.

Por medio de la Descentralización se transfieren recursos financieros y técnicos para la implementación de políticas públicas municipales y comarcales, en el marco de una activa participación de los ciudadanos sobre la gestión gubernamental y el uso de los recursos del Estado.

El objetivo de la Descentralización es promover un desarrollo local sostenible para mejorar la calidad de vida, reduciendo los niveles de pobreza y marginalidad, en especial entre las mujeres, personas con discapacidad, indígenas y otros grupos vulnerables y de atención prioritaria, garantizando igualdad de oportunidades.