Panamá, 9 de diciembre de 2020.
Las mayores incautaciones han sido en tabaco. Según la titular de la entidad estas suman más de 25 millones en incautaciones.
Agregó que gran parte de estos no cuentan con los debidos registros sanitarios. El cigarrillo que tiene registro en Panamá paga un impuesto o un arancel para poder comercializarse dentro del territorio, pero los de contrabando como no tienen esos permisos, los trafican dentro del territorio nacional y los venden a bajo costo.
En materia de contrabando la entidad resaltó que le sigue propiedad intelectual y marca falsificada.De esta última las marcas deportivas: zapatillas, camisetas, pantalones, es lo que más se incauta.
FUENTE: Redacción Eco TV