Radiografía - 

Adolfo Linares: No se necesita una ley de retorsión para defender nuestros intereses

Redacción ECO
Por Redacción ECO


"Yo creo que fue una medida positiva reformar la Ley de Retorsión... no necesitamos una ley de retorsión para defender, desde el punto de vista del derecho internacional, nuestro intereses", declaró este miércoles en Radiografía Adolfo Linares, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), sobre medidas retorsión contra Colombia, que extendió la vigencia del decreto mediante el cual aplica un arancel a textiles y calzado re-exportados por la Zona Libre de Colón (ZLC), pese a que un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) declaró ilegal ese cobro.

Además, Linares dijo días antes en el programa Eco 360, que la abolición del Tratado de Montería sería una medida rápida, automática y unilateral contra el país sudamericano.

Anterior, empresarios panameños de la Zona Libre de Colón (ZLC) pidieron al Gobierno de Panamá actuar con "fuerza" y aplicar la retorsión a Colombia, por no acatar el fallo de la OMC, que declaró ilegal ese arancel del país andino que desfavorece a la zona franca.

Colombia empezó en 2012 a aplicar aranceles de 10 % a los calzados y textiles provenientes de la ZLC, y un cargo de 5 dólares por cada contenedor, para evitar el contrabando y el lavado de dinero.

Sin embargo, el pasado junio la OMC confirmó un fallo a favor de Panamá sobre los aranceles mixtos, que Colombia se resiste a acatar.

El 3 de agosto la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, defendió el arancel que aplica el país a las importaciones de calzado y textiles de Panamá y ratificó que la medida busca combatir, entre otros, el contrabando.

En otro tema, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien también estuvo en Radiografía, se refirió a los economistas Joseph Stiglitz y Mark Pieth, quienes renunciaron Comité de Expertos Independiente para evaluar las prácticas del centro de servicios financieros de Panamá.

"La comisión va a seguir trabajando... la comisión va a entregar un informe, y tenga la seguridad que el Presidente (Juan Carlos) Varela va a recibir ese informe, lo va a evaluar y lo va hacer público", aseguró el Ministro.

ECO te invita a revivir este programa a través de Cable Onda, Canal 1 de VOD/zona gratis/locales/ECO tv"