Panamá, 20 de agosto 2020
En el 2020, 2021 vamos a estar por debajo de la producción que teníamos… o el Producto Interno Bruto que teníamos en el 17… Para el 2022, quizás podemos empatar o llegar a la economía que teníamos en el 2019”, indicó.
Además, resaltó que Gobierno tiene una situación difícil por la caída ‘abrupta’ de los ingresos. Gordón dijo que esto trae como consecuencias que el Estado tenga que recurrir al endeudamiento.
“El Estado panameño no tiene moneda propia, ni tenemos una banca central… que podemos hacer como está haciendo muchos países, que están imprimiendo dinero para pagar como ha hecho los Estados Unidos… Panamá tiene que pedir prestado los dólares, porque no los fabrica, entonces eso significa un mayor endeudamiento”.
FUENTE: Redacción EcoTv