EL POLÍGRAFO El Polígrafo - 

MEDUCA: Unos 60 mil jóvenes abandonaron sus estudios

En el próximo ciclo escolar el Meduca pretende garantizar que los docentes hagan visitas domiciliarias

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, hace un balance del ciclo escolar afectado por la pandemia y proyecta el próximo año. Uno en el que las clases podrán ser semipresenciales en un 60%, y el resto a distancia.

¿Cuál es el estimado de la deserción escolar para este año y quién va a mirar por esos alumnos?

Es importante saber que nuestra deserción en los últimos dos años ha tenido un comportamiento de entre 13 mil y 14 mil estudiantes. Hablar de datos es ser transparente y hay que buscar soluciones. Si nosotros en el peor de los escenarios, [sumamos] esos 47 mil estudiantes que al 20 de noviembre no los teníamos ubicados, o no se habían vinculado, estamos hablando de unos 60 mil estudiantes que representan una deserción escolar altísima, de un 32%. Seguimos buscando estudiantes y las cifras del corte bajan significativamente entre 3 mil y 5 mil estudiantes. En el peor de los casos, de no ubicar a estos estudiantes, tenemos una logística con los gobiernos locales y autoridades territoriales, donde encontramos estudiantes que no habían ido a la escuela, lo que nos ha servido para bajar la data. Lo que proponemos son tres alternativas: el aprendizaje acelerado en donde puedes recuperar dos años escolares en dos ciclos. Eso tiene una estructura metodológica y se puede trabajar con la red de reinserción y evitar la deserción escolar. Tengo que decir que tenemos 219 mil estudiantes no matriculados, que están en edad escolar. Es la caída de cobertura que empieza en el sistema que data desde hace 15 años, a partir de los 12 y 13 años. Y tenemos una muy baja cobertura de menos del 50% en educación inicial y primera infancia. Qué decir de más de 80 mil estudiantes que no están en el sistema, ahí radica ese porcentaje tan grande que ahora en medio de la crisis sanitaria salió a relucir y es donde a través de estas estrategias de equiparar oportunidades los tenemos que traer.

FUENTE: Redacción Eco Tv