ECO News - 

El reto de la reapertura y el control de contagios | Conexión Financiera

La cuarentena tuvo su grado de éxito pero se necesita disciplina.

Con la apertura del bloque 2 el pasado lunes la esperanza del despertar económico se debió materializar especialmente con la reactivación de miles de contratos que estaban suspendidos. La minería no metálica, las industrias y las obras de construcción publica debidamente certificadas por el Ministerio de Salud sirven como punta de lanza en esta gradual reactivación. Asimismo, centros de cultos y parques al 25% de su capacidad abren con la intención de buscar algo de balance entre lo material, lo mental y lo espiritual, el problema sin embargo es que los casos siguen subiendo de manera sistemática todos los día, ayer apenas se reportaron poco mas de 500 nuevos casos con una concentración en centro carcelarios y en áreas donde brotes de gran caudal o “clusters" han sido identificados.

La dura cuarentena tuvo su grado de éxito pero para mantener el esfuerzo del aplanamiento de la curva se necesita una disciplina que parece extraña para algunos panameños, panameñas y residentes en este país. Resulta realmente doloroso ver a miles como meros posibles vectores transmisores de este virus. Porque situaciones de hacinamiento son realmente complejas de evitar si el transporte público es deficiente, si la desesperación por el bono que no llega toca a la puerta, si no hay claridad sobre los siguientes pasos en la estructura de aperturas graduales por bloques.

¿Qué sigue? Pues un compromiso diferente con el distanciamiento social, el lavarse las manos constantemente y el uso ya obligatorio de las mascarillas. Cuando hablamos de un compromiso diferente es hacerlo moda, una moda que se quede para darnos una posibilidad de salir adelante.

FUENTE: Redacción Eco