POLÍTICA Política -  9 de abril de 2025 - 10:22

Yamireliz Chong propone proyecto de ley de interés preferencial para viviendas de segunda

La diputada propuso en la ley exoneraciones fiscales y tasas preferenciales para casas hasta 300 mil dólares, beneficiando a la clase media panameña.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

La diputada de Vamos, Yamireliz Chong, presentará proyecto de ley de interés preferencial a casas de segunda, destinado a ofrecer incentivos económicos a quienes adquieran viviendas de segunda mano, particularmente en áreas como Colón, donde la oferta de viviendas nuevas es limitada. Chong explicó que el proyecto busca abordar varios obstáculos, como los altos intereses y el abono inicial de las viviendas de segunda, que muchas veces desmotivan a los compradores.

"Mi proyecto está orientado a dar una oportunidad real a aquellas personas que no pueden acceder a viviendas nuevas debido a los altos precios, al ofrecerles interés preferencial y otros beneficios económicos para las viviendas de segunda", destacó Chong. "Mi proyecto está orientado a dar una oportunidad real a aquellas personas que no pueden acceder a viviendas nuevas debido a los altos precios, al ofrecerles interés preferencial y otros beneficios económicos para las viviendas de segunda", destacó Chong.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - YAMIRELIZ CHONG - LEY DE INTERÉS PREFERENCIAL.mp4

Además, subrayó que las casas hasta 300 mil dólares serían beneficiadas con exoneraciones fiscales y tasas de interés preferenciales, lo que representaría una mejora significativa para la clase media panameña.

Ley de interés preferencial para viviendas de segunda

En cuanto a la diferencia con los proyectos de interés preferencial para casas nuevas, la diputada señaló que su propuesta está centrada en ofrecer opciones a aquellos que no pueden comprar un domicilio nuevo debido a los altos precios.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - YAMIRELIZ CHONG - LEY DE INTERÉS PREFERENCIAL.mp4

"El objetivo es siempre beneficiar a la persona, y si ya existe un interés preferencial para viviendas nuevas, ¿por qué no aplicarlo también a las viviendas de segunda?", expresó. "El objetivo es siempre beneficiar a la persona, y si ya existe un interés preferencial para viviendas nuevas, ¿por qué no aplicarlo también a las viviendas de segunda?", expresó.

Chong también destacó que el estudio realizado sobre el mercado habitacional de segunda mostró que hay muy pocas opciones accesibles dentro de los tramos que reciben beneficios, como los de 0 a 120 mil dólares, por lo que extender el beneficio hasta los 300 mil dólares sería un paso hacia una mayor equidad.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - YAMIRELIZ CHONG - LEY DE INTERÉS PREFERENCIAL (1).mp4

Finalmente, la diputada hizo un llamado a la participación ciudadana en el proceso de compra de viviendas, y enfatizó que el panameño debe tener la libertad de elegir la que más le convenga, ya sea nueva o de segunda mano.

RAD - YAMIRELIZ CHONG - 09ABR.JPG

BITE 3 RADIOGRAFÍA - YAMIRELIZ CHONG - LEY DE INTERÉS PREFERENCIAL (1).mp4