El 5 de mayo de 2024, los panameños decidirán en las urnas al nuevo presidente del país. Pero, ¿Cuáles son los retos que enfrentará el Tribunal Electoral?. Para evitar posibles fraudes o irregularidades, durante las elecciones primarias de los partidos, el Tribunal Electoral habilitará el sistema de Transmisión de Resultados Extraoficiales, conocido como (TER), y garantizar un conteo de votos transparente y expedito. así lo destacó el magistrado segundo vicepresidente, Luis Guerra.
VTR TRIBUNAL ELECTORAL ELECCIONES.mp4
Se instale el sistema de transmisión extraoficial de resultados, porque no hay forma humana de que un acta una vez sea recibida en el sistema, pueda ser variada por ninguna persona, podrán variar, pero, el tribunal electoral ya tiene la captura del acta que fue enviada al sistema. expuso el magistrado segundo vicepresidente, Luis Guerra. Se instale el sistema de transmisión extraoficial de resultados, porque no hay forma humana de que un acta una vez sea recibida en el sistema, pueda ser variada por ninguna persona, podrán variar, pero, el tribunal electoral ya tiene la captura del acta que fue enviada al sistema. expuso el magistrado segundo vicepresidente, Luis Guerra.
VTR TRIBUNAL ELECTORAL ELECCIONES.png
Tribunal Electoral habilitará uso de TER
Tribunal Electoral: Conteo de votos será transparente
El magistrado Guerra también explicó las adecuaciones que tendrían que realizarse en la papeleta de votación si llegase a resolverse un recurso presentado ante la Corte Suprema de Justicia, contra la limitante de solo tres precandidatos por la libre postulación.
La papeleta de votación está diseñada con un tamaño, contemplada con los candidatos de los partidos políticos contemplamos las posibles alianzas que pueden haber o no pueden haber. O sea tenemos un diseño de papeleta, al incorporar de darse la situación de abrir ese abanico habría que o achicar el tamaño de las fotos o para que puedan entrar todos en una papeleta o una papeleta mucho más grande. Puntualizó el magistrado del tribunal electoral, Luis Guerra. La papeleta de votación está diseñada con un tamaño, contemplada con los candidatos de los partidos políticos contemplamos las posibles alianzas que pueden haber o no pueden haber. O sea tenemos un diseño de papeleta, al incorporar de darse la situación de abrir ese abanico habría que o achicar el tamaño de las fotos o para que puedan entrar todos en una papeleta o una papeleta mucho más grande. Puntualizó el magistrado del tribunal electoral, Luis Guerra.
Reiteró que existe una fecha fijada para concretar las alianzas. Además, adelantó que en las elecciones generales de 2024, se implementará el proyecto de voto joven, para que los menores entre los 5 y 17 años tengan la oportunidad de votar para elegir, en vez de candidatos, un valor cívico de su preferencia.