El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, rompió su silencio de casi dos meses en el que estuvo refugiado, para hablar ahora desde Bolivia y fustigar al gobierno del presidente José Raúl Mulino, a quien calificó como un "dictador".
Desde el extranjero, Méndez pidió mantener la lucha contra temas como el memorándum de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), el embalse de Río Indio, la mina de cobre y reformas al Código de Trabajo.
"Se está instaurando sin duda un Estado de hecho, robar las libertades democráticas. Todo esto controlando el Ministerio Público. Y vamos a ver cómo se comportan los jueces. Tenemos que mantenernos unidos, tenemos que luchar unidos, tenemos que salir adelante", advirtió Méndez.
"Hombres y mujeres de la construcción ahora más que nunca debemos estar unidos para enfrentar la embestida. No termina, pero nos vamos a defender y no tengo duda de que vamos a triunfar todos juntos. El pueblo, sus organizaciones, sus dirigentes, docentes, gremiales, sindicales, comunidades indígenas, campesinas de los barrios, los estudiantes, los padres de familia", concluyó.